¿Sleepeel o Melatozinc para dormir?

5/5 - (4 votos)

De todas las opciones para tratar el insomnio que puede recomendar un farmacéutico lo mejor es, en mi opinión, Melatozinc o Sleepeel o lo que es lo mismo melatonina acompañada de zinc, dadas sus escasas contraindicaciones y carencia de efectos secundarios.

¿Por qué Sleepeel o Melatozinc?

La melatonina ayuda a mejorar la calidad del sueño. Pero existen pacientes a las que la melatonina les resulta insuficiente como por ejemplo los pacientes que están dejando las benzodiazepinas o el Zolpidem.
La melatonina acompañada de zinc presente en los comprimidos de Melatozinc o Sleepeel, mejora los problemas de sueño y ayuda al desarrollo normal de las funciones del sistema nervioso.
Ambos productos tienen sus similitudes y diferencias. Ambos están disponibles tanto en pastilla(cápsula y comprimido respectivamente) como en gotas, lo que facilita la dosificación. Pero la composición de Sleepeel y Melatozinc es diferente.

Composición Melatozinc

La composición de Melatozinc, de laboratorios Viñas, consiste en dos elementos: melatonina y zinc. Nada más. Tanto en su presentación en forma de cápsulas como en gotas. Estos componentes lo que hacen es inducir el sueño.
Las dosis de Melatozinc para lograr los efectos terapéuticos son los siguientes:

  • Melatozinc cápsulas: una cápsula una hora antes de acostarse.
  • Melatozinc gotas: tomar cuatro gotas, directamente en la boca o diluidas en agua, media hora antes de irse a dormir.

Como todos los medicamentos Melatozinc tiene contraincaciones. Melatozinc está contraindicado en embarazo, lactancia y niños menores de tres años. Además no crea dependencia y no debería manifestar ningún tipo de efecto secundario serio siempre y cuando no se exceda la dosis recomendada.

Composición Sleepeel

La formulación de Sleepeel es más compleja. Sleepeel son pastillas para dormir en toda regla ya que en su composición Sleepeel incorpora principios activos para inducir y mantener el sueño:

  • Melatonina y zinc: al igual que en el anterior, lo que hacen es inducir el sueño.
  • Valeriana y Melisa: los extractos naturales de estas plantas medicinales tradicionales ayudan proporcionando un efecto tranquilizante y relajante para ayudar a mantenernos dormidos
  • Vitamina B6: ayuda a mejorar el rendimiento mental en actividades cotidianas, necesario en caso de un descanso insuficiente

La posología y las contraindicaciones de Sleepeel son similares a las de Melatozinc: Debe tomarse un comprimido de Sleepeel una hora de acostarse. Sleepeel no debe usarse en bebes, niños menores de tres años, embarazadas, ni durante la lactancia, pero tampoco con otros medicamentos para dormir como Orfidal, Lorazepam, Noctamid etc.

Conclusión

En mi opinión Melatozinc presenta una ventaja frente a Sleepeel: el precio, sobre todo por la relación cantidad de cápsulas-precio. Pero el aspecto económico no debe ser el determinante a la hora de elegir entre uno y otro.
Para elegir el factor determinante es el problema que afecta a tu sueño, dos opciones:
Si te cuesta quedarte dormido pero una vez conciliado tienes un sueño reparador, entonces desde mi opinión profesional recomendaría Melatozinc. Por contra, si te cuesta conciliar el sueño pero al mismo tiempo el más mínimo ruido te despierta: Sleepeel es la opción más recomendada para tu situación.

2 comentarios en «¿Sleepeel o Melatozinc para dormir?»

Deja un comentario