Los transtornos gastrointestinales como la diarrea, el estreñimiento o los gases son temas muy molesto. Pues todos ellos se manifiestan en los pacientes que sufren de colon irritable.
Contenidos
¿Qué es el colon irritable?
El colon irritable, también llamado IBS por sus siglas del inglés Irritable bowel syndrome, es una síndrome que afecta al funcionamiento del sistema digestivo manifestándose de diferentes formas que afectan a la vida diaria de las personas que lo sufre. Se puede manifestar en cualquier momento de la vida y aunque no tiene una cura definitiva, existen tratamientos que alivian los síntomas.
Síntomas del colon irritable
Los síntomas del colon irritable son intermitentes, vienen y van en función de la situación de la persona. Pueden durar días o meses. Por ejemplo en épocas de estrés los síntomas se intensifican. Estos síntomas son:
- Náuseas
- Cansancio
- Diarrea
- Estreñimiento
- Gases con flatulencias intensas
- Cólicos estomacales
- Otros
Pero sobre todo se caracteriza por la alternancia de diarrea con estreñimiento, gases y cólicos con heces muy mucosas.
Causas del intestino irritable
No se conocen las causas exactas que se tienen que producir para dar lugar al síndrome del colon irritable. Sin embargo las últimas investigaciones se orientan a una serie de distintos factores de estrés, ansiedad y factores hereditarios, así como alteraciones en la flora intestinal o alteraciones en serotoninérgicos.
Estos factores incidirían en el funcionamiento y la fisiología del intestino. En cuanto a la fisiología se cree que la las paredes del intestino serían más sensibles debido a una mayor exposición de los nervios, reduciendo el umbral de la sensibilidad y produciendo el malestar característico. Por otro lado el funcionamiento alterado causaría que los alimentos permanezcan un tiempo a veces mayor a veces menor en el intestino, según sus contracciones sean más o menos fuertes, dando como resultado diarrea, estreñimiento y gases.
La flora intestinal sería otro factor, y se encontraría deteriorada en las personas que sufren de colon irritable.
Y por último la inflamación. Una característica del síndrome es la inflamación del intestino que junto con el resto de factores sería la causa de los síntomas.
Como ya hemos dicho, los síntomas vienen y van según la situación de la persona y a veces sin motivo aparente, pero también existen alimentos y sustancias que puede desencadenar los síntomas: el alcohol, la cafeína, la comida rica en grasas, la comida picante o la comida rica en fibra. Unas personas toleran mejor unos alimentos que otros.
Tratamiento del colon irritable
No existe un tratamiento para curar el síndrome del colon irritable. Sin embargo existen complementos que ayudan a paliar los síntomas como probióticos, Colillen IBS o Kijimea.
Más allá de los complementos podemos adoptar hábitos referidos a la alimentación, evitando alimentos que empeoren los síntomas, y promoviendo los que los mejoran. Esto a veces puede resultar complicado ya que el pasar de un estado de diarrea a un estado de estreñimiento la dieta a seguir es diferente.Por ejemplo, en caso de estreñimiento los alimentos ricos en fibra con adecuados pero puede llegar un punto en el que esto nos provoque gases, y además provocando la aparición de diarrea, y por tanto en ese momento deberíamos cesar con la fibra.
En cualquier caso, evitar alcohol o cafeína( refrescos, café, té), comidas pesadas ricas en grasa.
Conclusión
El síndrome del colon irritable es una condición que puede llegar a afectar seriamente a la vida de los que lo sufren. No existe un test o diagnóstico para determinar si lo padecemos más allá de una serie de pruebas para determinar el estado del intestino y su posible inflamación.
Se pueden tratar los síntomas con productos para el estreñimiento o diarrea, sin embargo lo más recomendable es tratar de regular los síntomas con probióticos y otros de los complementos mencionados.
Como siempre, no dudéis en contactar con nosotros ante cualquier consulta.
1 comentario en «Síndrome del colon irritable ¿Causas?¿Tratamiento?»