Desde el pasado día 9 de Febrero de 2019 está en funcionamiento el nuevo Sistema Español de Verificación de Medicamentos, SEVEM. Un sistema creado para mejorar la seguridad y el servicio que se le da a los pacientes…
Contenidos
¿Qué es el sistema SEVEM?
SEVEM (siglas de Sistema Español de Verificación de Medicamentos) es un sistema basado en un código datamatrix que viene viene a complementar al código de barras actual, y en un futuro sustituirlo. El código datamatrix es más completo que el código de barras. Este identifica el producto de la misma manera que el código de barras. Y además, aporta información que identifica única y inequívocamente el envase de medicamentos. De tal forma que si hasta ahora un medicamento estaba identificado por un lote, ahora también, pero además estarán identificados individualmente todos los envases que pertenezcan al mismo.
Además otra de las medidas, es que los envases deben cumplir unos estándares que aseguren que no pueden ser manipulados, es decir estar sellados.
¿Para qué sirve SEVEM?
La principal utilidad es seguir el producto desde el momento de su elaboración hasta el propio paciente. Esto asegura su origen lícito y original y que su manipulación ha sido la correcta en todo momento. Sólo tienen acceso al sistema laboratorios y empresas que cumplen con los estándares de calidad a la hora de elaborar o manipular los medicamentos. Por ello si un laboratorio trata de introducir medicamentos en el mercado serán fácilmente identificables simplemente escaneando (si es que lo tienen) el código datamatrix.
Mi reflexión: El paciente sigue como hasta ahora
Para los pacientes, SEVEM no cambia nada. Una de las medidas que más he discutido con mis compañeros es que la plataforma no esté abierta a los pacientes. Hasta ahora los pacientes debían fiarse de la honorabilidad de los farmacéuticos. Ahora también. Una medida pensada para proteger a los paciente no les permite ser participes de la misma. Es decir ¿por qué un paciente no puede ir a una farmacia, recoger su medicación, y al llegar a casa, comprobar que todo lo que hemos dicho es cierto? Al menos para mi, no tiene sentido.