Stopcold en alergia y resfriados, ¿Sin receta?

5/5 - (6 votos)

Uno de los medicamentos que más prescriben los médicos para tratar la rinitis alérgica es Stopcold, pero este necesita receta médica. Es entonces cuándo entra en juego Rinoebastel que no necesita receta, y está ganando mucha popularidad para tratar los síntomas de gripes y refriados. ¿Es adecuado?

¿Qué son Rinoebastel y Stopcold?

Si observamos el prospecto de Stopcold podemos observar que nos encontramos con un medicamento que es la combinación de dos principios activos. Estos son cetirizina y pseudoefedrina. Por un lado está la pseudoefedrina de la que ya he hablado por sus propiedades anticongestivas en el artículo de la Respidina, y por otro la cetirizina que es un antihistamínico de segunda generación.
En la composición de Rinoebastel nos encontramos, también con la pseudoefedrina pero en este caso acompañada de ebastina. Pese a que la ebastina y la cetirizina son moléculas diferentes, ambos forman parte de la misma familia que es la llamada Antihistamínicos de segunda generación.

Analizando Rinoebastel y Stopcold comprobamos que no son exactamente iguales pero tienen las mismas propiedades y cumplen la misma función por lo que ambos están indicados para tratar síntomas de la rinitis alérgica tales como congestión nasal y estornudos y alérgicos en general.

¿Se puede utilizar Stopcold para tratar el refriado?

Como vemos tanto Rinoebastel como Stopcold están indicados para síntomas de alérgia, sin embargo muchos médicos lo están recetando para la gripes y resfriados, ¿es esto correcto? Así es.
Uno de los síntomas más comunes entre todas las personas que pasan resfriados y alérgias son los estornudos y las la nariz atascada. Por tanto, si lo utilizamos para la alérgia podemos utilizarlo para resfriados. Además si sufrimos malestar corporal, o fiebre podemos combinar Rinoebastel o Stopcold con paracetamol.

Las dosis recomendadas tanto de Stopcold como de Rinoebastel es de 1 comprimidos una vez al día. O en casos graves 2 veces al día, uno por la mañana y otro por la noche. Esto aplica para adultos y niños a partir de 12 meses. No se puede utilizar en embarazo o lactancia y hay que tener precaución con los efectos secundarios.

Como todos los medicamentos Stopcold y Rinoebastel tienen contraindicaciones y efectos secundarios. Uno de los efectos secundarios más comunes es la somnolencia: Stopcold y Rinoebastel dan sueño. Esto es debido a los antihistamínicos que incorporan que como dije son de la misma familia, Antihistamínicos de segunda generación, que en teoría no dan sueño, pero esto en la practica no siempre se aplica y, de hecho, en el prospecto, se avisa de esto. Además, la sensación de sueño de Rinoebastel se puede ver potenciada si se combina el medicamento con paracetamol, ya que este también produce somnolencia.

Conclusión y opinión: ¿Quieres Stopcold para alergias y resfriados sin receta? Prueba Rinoebastel

En mi opinión Rinoebastel y Stopcold son medicamentos muy versátiles tanto que debo insistir en que sí, si tu médico te ha recetado Stopcold para un resfriado no está loco ni se ha equivocado, es posible. Y a ti que te lo había recetado anteriormente y ahora cuando vas a la farmacia a comprarlo te dicen que necesita receta, comentarte que puedes utilizar Rinoebastel, porque no necesita receta. La mayor diferencia entre ambos, en mi opnión, es el precio de Rinoebastel. Y esto es por que mientras Stopcold cuesta alrededor de cinco euros (antes de que te descuenten el porcentaje de la Seguridad Social), Rinoebastel cuesta el doble.

5 comentarios en «Stopcold en alergia y resfriados, ¿Sin receta?»

  1. El medico me dijo que no podía recetarme más stopcold, pero en primavera es imprescindible! entonces probé rinoebastel y apenas note diferencia. Buen consejo

    Responder
  2. Si puedo comprar sin receta CETIRICINA (10 mg) y tambien puedo comprar sin receta RESPIDINA (pseudoefedrina 120mg), ¿porqué necesito receta para comprar STOPCOLD (cetiricina 5mg + pseudoefedrina 120 mg)?

    Responder
    • Hola Jorge
      Como ese caso que expones hay otros muchos. Desde mi punto de vista es una cuestión de leyes que no obedece a criterios científicos o farmacológicos

      Un saludo

      Responder
  3. Hola.
    Tengo interés en conocer la indicación de esta composición medicamentosa en el tratamiento de los síntomas gripales tal como indicas en tu artículo. En cuál de ellos actúa y que beneficios produce ?
    Un saludo

    Responder
    • Hola,

      Principalmente actúan haciendo más llevaderos la congestión nasal, estornudos o lagrimeo, es decir, los síntomas comunes entre gripes, resfriados y alergias.

      Un saludo

      Responder

Deja un comentario