Ahora en verano, más que nunca, con la llegada del calor suele aparecer eso que llamamos piernas cansadas cuando pasamos mucho tiempo sobre ellas.
Contenidos
Piernas cansadas, ¿Qué es?
Es una sensación de cansancio que empieza por un hormigueo y sensación de calor y va evolucionando, según grados, a calambre y dolor intenso que puede llegar a interferir en el día a día y derivar en problemas mayores como las varices.
Causas de las pesadez de piernas
Las causa de la sensación de pesadez es la ausencia de circulación en las piernas. Cuando caminamos, la contractibilidad de los músculos actúa como una bomba y posibilita que la sangre suba en contra de la gravedad. Sin embargo, cuando pasamos mucho tiempo de pie (o sentado) en estático los músculos no se contraen y por tanto la sangre no puede circular con normalidad.
Si bien cualquiera, de hecho afecta en igual medida a hombres y mujeres, puede padecer esta condición, hay algunas condiciones que la propician:
- Embarazas o personas con sobrepeso.
- Ambientes de calor y humedad excesivos.
- Malas posturas como cruzar las piernas al estar sentados.
- Etcétera.
Tratamiento de piernas cansadas
Existe distintas formas de abordar el este problema, pero algo que es importante es empezar desde los primeros síntomas, para tratar de evitar su avance.
Farmacológico
Existen infinidad de remedios para las piernas cansadas en las farmacias. La mayor parte de ellos son suplementos que contienen extractos naturales como los flavonoides. Estos compuestos, tomados regularmente, ayudan a mantener sanas las paredes venosas y favorecer el rentorno normal de la sangre en contra de la gravedad.
Para tomar
En pastillas: FisioVen Plus
Unas capsulas que contienen Rusco, Centella asiática, Vid roja. Se aconseja la toma de una cápsula dos veces al día para favorecer el funcionamiento de la microcirculación. Se puede comprar en cápsulas o en gel. De composición similar sería el Aquilea piernas ligeras.
Venosmil
Otra opción es el Venosmil, este contiene hidrosmina la cual ayuda a mantener las venas fuertes y favorecer el retorno venoso. Este se debe tomar 3 veces al día. Niños, mujeres embarazadas o en período de lactancia deben usarlo bajo control médico.
En polvo: Venoruton
Para personas con dificultad para tragar comprimidos o cápsulas existe el Venorutón. El principio activo de este son las oxerutinas, medicamentos vasoprotector, que protegen los vasos sanguíneos. Se recomienda tomar un sobre al día para empezar a notar una mejoría de los síntomas a partir de la segunda semana. En caso de usarse en embarazo o latancia se debe consultar con un médico.
Para los que no quieren pastillas:
Muchas personas prefieren las cremas, para ellos existen una amplia variedad. No me voy a centrar en las de efecto frío, porque es muy sencillo conseguir ese efecto en cualquier otra, basta con añadir un par de gotas de menta piperita.
FisioVen, también topico
Al igual que su presentación en cápsulas, la eficacia de este producto se debe a la sinergia funcional de los extractos liofilizados de Rusco y Castaño de indias con los extractos hidroalcohólicos de Vid roja y Centella.
Se aconsejan 2 aplicaciones diarias, preferiblemente después de un baño con agua fría.
Hirudoid
Hirudoid es un medicamento que contiene condroitina sulfato de sodio como principio activo, el cual posee propiedades que favorecen el flujo sanguíneo. Se debe aplicar e 2 a tres veces al día. Como medicamento que es sólo se puede comprar en farmacias.
Venosmil en gel
Al igual que su versión en pastillas, está compuesto por hidrosmina y se debe aplicar 3 veces al día. También consultar a su médico en caso de embarazo o lactancia. Además se aconseja su uso para eliminar hematomas localizados.
Thrombocid: tanto normal como fuerte
Quizás el mas conocido de todos. Ya todos pensamos en él cuando sufrimos de piernas cansadas o varices debido a aquel anuncio. Además también es útil para hematomas. Indicados para toda la familia a partir de 1 año, aplicándolo de 3 a 4 veces, pero nunca en embarazo o lactancia.
Si visitas al médico
Si no notas mejoría con los remedios que te hemos indicado debería acudir a tú médico de cabecera. Evaluará cuales son las mejores alternativas para tu caso. Si pasas mucho tiempo de pie, lo más probable es que te recomiende medias de compresión, o algún tratamiento vía oral como Daflon o diosmina.
Opinión y conclusión sobre las piernas cansadas
Las piernas cansadas son un problema que afecta a muchas personas, principalmente por causa de su trabajo ya sea por pasar muchas horas sentado o muchas horas de pie. Por eso es importante saber que contamos con distintas opciones, además de las ya vistas, como Venoforte piernas cansadas, que se adaptan a todas las necesidades para abordar el malestar y dolor de piernas.
En caso de duda siempre puedes dejar un comentario a continuación, escribir a nuestra dirección de contacto o consultar con tu farmacéutico de confianza.
6 comentarios en «Piernas cansadas: 7 + 1 soluciones»