Seguridad Social: lágrimas artificiales y ojos rojos

5/5 - (4 votos)

Tener los ojos rojos no acostumbra ser síntoma de nada serio. Sin embargo existen una serie de situaciones en las que hay que prestarle más atención. Aunque con un colirio tipo Optiben, Vispring o Acuolens y Viscofresh (las lágrimas artificiales financiadas por la seguridad social), se solucionan la mayor parte de los casos.

¿Cuáles son las causas de los ojos rojos?

Las causas del ojo rojo son muy variadas. Algunas de ellas son:

  • Rotura de los vasos sanguíneos del ojo. En este caso los pacientes con hipertensión deben tener especial precaución, ya que significaría que la presión sanguínea está alta. Podríamos estar ante un caso de glaucoma.
  • Conjuntivitis.
  • Ojo seco.
  • Blefaritis
  • Triquiasis

¿Cómo quitar los ojos rojos?

colirio ojos rojos
Lo primero es no tocarte los ojos y no usar lentillas mientras duren estos síntomas. Además puedes y debes acudir a tu farmacia para tratar los ojos rojos. Tu farmacéutico te puede aconsejar un colirio para acelerar la recuperación después de examinar tu caso. Existen diferentes opciones como lágrimas artificiales para ojo seco como Aquoral, Optiben, Hyabak etc) o algún descongestivo ocular, para tratar la irritación por humo, cloro etc, como Vispring (muy usado por jóvenes y adolescentes).

Sin embargo, si los síntomas no mejoran o si te duelen los ojo, tienes sensación de arenilla o supuran y están pegajosos debes acudir al médico, ya que la solución a esos síntomas puede requerir una serie de pruebas y un tratamiento con receta médica, ya que es muy probable que estemos ante un caso de conjuntivitis.

Las lágrimas artificiales de la seguridad social: Acuolens, Lipolac gel, Viscofresh etc

Existen una serie de lágrimas artificiales financiadas por la seguridad social:

  • Acuolens, con hipromelosa y cloruro de sodio
  • Siccafluid o Lipolac gel, ambos incorporan como principio activo el carbómero
  • Liquifilm lágrimas, con alcohol polivinílico
  • Viscofresh, con carmelosa sódica
  • Otros como Artific, Colicursi Humectante, Hidratea etc

Aunque parezca que no hay bastantes colirios para tratar la sequedad ocular financiados por la seguridad social. Años atrás era muy frecuente que el médico te recetara Viscofresh por ejemplo. Hoy en día es más raro ya que todos estas lágrimas están financiadas si, pero sólo mediante visado para pacientes que sufran de sequedad ocular por el llamado síndrome de Sjögren.

Conclusión y opinión: lágrimas artificiales para el ojo rojo

Como vemos el ojo rojo se presenta como un síntoma de numerosas patologías y condiciones. Es un síntoma muy general. Sin embargo, por norma general suele darse tres casos, irritación por algún agente irritativo, sequedad ocular o conjuntivitis.
En la mayor parte de los casos suele solucionarse con unas lágrimas artificiales, por eso mucha gente se pregunta por qué Acuolens, Lipolac o Viscofresh no están financiados por la Seguridad Social para todos.
Si con unas lágrimas no notamos una mejoría, lo mejor es acudir a tu farmacia de confianza para que te aconsejen apreciando los detalles de tu caso en concreto, y, según se determine, derivarte al médico en caso de que sea necesaria su intervención profesional.

Y tú, ¿Sufres de  ojos rojos, o sequedad ocular?

3 comentarios en «Seguridad Social: lágrimas artificiales y ojos rojos»

Deja un comentario