Ayer, como otras veces me he visto en la obligación de explicarle a una paciente como funciona todo lo relacionado con los pañales para adultos disponibles en la farmacia y como al final pagan justos por pecadores.
Contenidos
¿Qué son los pañales para adultos?
Los pañales para adultos son como los de niños pero de mayor tamaño. Al igual que los de niños, los pañales para adultos están disponibles en diferentes tallas, pero también en diferentes grados de absorción. De mayor a menor absorción se pueden clasificar en: pañales de día, pañales de noches y por último pañales de supernoche. Sin embargo, a diferencia de los pañales que puede usar cualquier niño sano sin ninguna condición especial, los pañales para adultos están financiados por la seguridad social (también lo estarían para niños con algún tipo de patología o condición). Por ejemplo, 80 pañales tienen un coste real de 50 euros aproximadamente. Sin embargo, por ellos se suele pagar, por norma general sin entrar en detalles, un 10% si eres pensionista o un 40% si eres activo.
Pero un punto a tener en cuenta es que no están financiados para todo el mundo. Sólo para personas en las que se pueda justificar la existencia de incontinencia urinaria como pueden ser pacientes con movilidad reducida o ancianos. Y esto tiene que estar probado, para que el inspector pueda autorizar la prescripción.
¿Cuántos pañales te autorizan?
Si cumples los requisitos, te proporcionarán pañales con una pauta de máximo cuatro al día, de los cuales como máximo uno de ellos podrá ser un absorbente de tipo noche o supernoche para dormir. Esto es independientemente de la marca, sea orlys, Lindor, incopack etc o del tipo, pants, elástico, anatómico etc.
En casos excepcionales, (de los que no tengo más detalles) su puede aumentar hasta un máximo de cinco al día, respentando las mismas condiciones para los de noche o supernoche.
¿Son suficientes los absorbentes que te proporcionan?
Depende. Como digo, ayer he tenido que explicarle a una chica todo este asunto. Ella me comentaba que los pañales son para su padre anciano, que dependiendo del día gastaba más o menos, porque muchas veces los estropeaba antes de ponerlos. Le comenté que para optimizar al máximo es importante elegir bien el tipo de pañal. Para pacientes encamados el pañal clásico de pegar puede ser más fácil de poner, mientras que para otros pacientes más independientes la braga pañal puede resultar más cómodo. Total, que por mucha explicación que le diese al final no había pañales. Este es uno de los extremos, donde al final el paciente se queda corto.
En el otro extremo tenemos a la gente que los vende en Wallapop. Haciendo una simple búsqueda se pueden encontrar numerosos anuncios de gente que vende pañales para adultos de todo tipo: braga pañal, anatómico etc.
Mi compañero opina que no tenemos forma de saber si son pañales que fueron financiados por la seguridad social o pagados en su totalidad. Pero por el precio al que los venden se puede intuir la primera opción para no perder dinero. Algunos se excusarán diciendo que son los excedentes de familiares que han fallecido.
No puedo evitar pensar que hay gente haciendo negocio con los absorbentes a cargo de la seguridad social que todos pagamos. Por eso, al final pagan justos por pecadores. Hay a gente que realmente los necesitan (con problemas graves, como úlceras, Alzheimer o tras enfermedades degenerativas) y no se le pueden propocionar mientras que otros no necesitan tantos pero se los llevan igualmente para hacer negocio con ellos.
Es mi reflexión. Desde mi punto de vista. Tras muchos años trabajando en oficinas de farmacia.
¿Y a ti te llegan o te sobran?
Buenas tardes, la seguridad social paga los empapadores o protectores de cama?
Hola Elena,
No, los empapadores de cama estilo Sabanindas no están financiados.
Un saludo
La doctora recetó a mi madre que es una persona mayor unos pañales de noche y supernoche de la L. Mi hermana y yo pensamos que son pequeños puesto que a la hora de ponérselos aveces se rompen y por este motivo pensamos esos
Hola Rosa,
En este caso te recomendaría o utilizar una talla más, o probar otra marca en la misma talla ( a veces tienen un tallaje algo diferente o los materiales aguantan más). Si puedes acude a tu farmacia de confianza y que te den alguna muestra, y después habla con la doctora para que te cambie la receta a lo que mejor se adapte.
Un saludo
Buenas tardes. ¿La obesidad mórbida es una de las causas de incontinencia que pueden hacer que la Seguridad social financie los pañales para adultos? Muchas gracias.
Hola Cristina,
Por un lado si, ya que la obesidad puede ser causa de mobilidad reducida. Se tendría que tener en cuenta hasta que punto la obesidad impide llevar una vida normal al paciente.
Un saludo
Y las farmacias que hacen con los que por desgracia entregamos?
Hola Isabel.
Depende de la farmacia, no hay un procedimiento establecido. Desde mi experiencia… conozco alguna que directamente no acepta nada. Otras que se los quedan para dar muestras. Otras que los dan a residencias de ancianos, de personas con discapacidad o a vecinos del barrio que los necesita… Yo soy un poco de esa idea, pero prefiero orientar a la gente que quiere ayudar hacia donde se necesita la ayuda y que ellos decidan por si mismo. Saludos.
Hola yo tengo la esperiencia mi marido empieza ahora a usar pañal y la farmacia me ha facilitado diferentes pañales para poder decidir y son los sobrantes que otras personas devuelven me parece correcto su uso
Hola Magda
Gracias por tu comentario, me alegra leer tu experiencia. Estoy totalmente de acuerdo, eso es lo que debería de hacerse, y no intentar hacer negocio.
Un saludo
Así es. Cuando fuimos a por consejo, el farmacéutico nos dio una bolsa para que probasemos con mi madre dependiente. Y así nos decidimos a pedirlos al médico.
Buenas tardes, los absorbentes, si tienen visado, la seguridad social paga la totalidad?
Hola Shakira,
No, no necesariamente. El visado indica que el paciente cumple los requisitos para utilizar los absorbentes independientemente de cualquier cuestión económica. Una vez tienes el visado ya depende de cada persona, por ejemplo en el caso de muchos jubilados o pensionistas la seguridad social les paga la totalidad, pero de los pañales o de cualquier otro medicamento. Pero en el caso de una persona trabajadora activa, no se daría el caso.
En resumen, los pañales se financian como cualquier otro medicamento, pero se necesita el visado para que pueda ser financiado.
Espero haber resuelto tu duda.
Un saludo.
Buenos días!!!
Tengo un familiar que tiene un gran problema con los perfumes. Hasta ahora estaba usando MoliCare Premium forma F extra, pero ya no entran por la seguridad social. ¿Sabrías de otra marca que sean similares sin perfume y que entren por la seguridad social?
Muchas gracias.
Hola Macata,
He tenido un caso similar en el que al paciente le producían alergia los pañales, no sabíamos muy bien la causa. La «mejor» solución que encontramos fue darle muestras de todos los pañales que teníamos y ver si alguno evitaba el problema. El resultado fue que uno tipo pants (no recuerdo si era Tena) no le producía ningún tipo de alergia. Pensamos que podía ser debido al pegamento que usan los clásicos de pegar (pero no sabemos la causa definitiva).
En tu caso te aconsejo que hagas lo mismo, acude a tu farmacia de confianza plantéale la situación y pídele muestras para probar y encontrar el que no le de reacción. Siento no poder ser de más ayuda, de todas formas intentaré investigar a ver si encuentro información al respecto.
Un saludo.
Muchas gracias por tu respuesta. El problema de mi familiar es que tiene sensibilidad química múltiple. Y tendría que ser totalmente libre de perfume. La marca Tena tengo entendido que no entra por la seguridad social.
En estos días ya hemos probado dos tipos diferentes que nos ha facilitado nuestra farmacia pero todavía no hemos encontrado el que vaya bien.
Te agradezco muchísimo que lo sigas investigando y si lo encuentras me harías un gran favor.
Buenasu fin
Me han operado recientemente de Prostatectomia Radical y tengo mucha pérdida de orina. El médico me ha dicho que va tardar un cierto tiempo en regularse. Lo cierto és que consumo unas 8 compresas 6 estrellas diarias ya que me quedan empapadas muy rápido. Mi pregunta és que tengo que hacer para que la S.Social me las financie. Soy jubilado y tengo 74 años.
Muchas gracias
Hola,
En España tendrías que hablar con tu médico de cabecera de la seguridad social. Le explicas la situación para que te recete los pañales, no debería ponerte ningún problema, ya que puede ver en tu historial clínico la operación (si fue por la seguridad pública). El siguiente paso sería que la inspectora farmacéutica de el visto bueno a la prescripción del médico, esto suele ser un proceso automático en las comunidades con receta electrónica.
Y ya por último acudir a la farmacia.
Mi consejo es que acuda a su farmacia de confianza y les haga esta consulta para que le indiquen los pasos y le resuelvan todas las dudas ya que el proceso puede ser ligeramente diferente en cada comunidad autónoma.
Un saludo
Muy agradecido por su respuesta.
procedimiento para conseguir estos productos sin coste a los usuarios por la seguridad social
Gracias por responderme.. es un honor para mi .. si no te importa déjame información de tu familiar y con gusto le escribo para que me reciba algunos. Quiero darlos a alguien que realmente no haga negocios con eso , ya me engañaron una ves con unas medicinas que done y me dio mucha desconfianza, pero si tu me lo recomiendas seguro que será una donación real. Estoy muy agradecido y si he guardado algo para mi .. Gracias
Hola,
Con tu permiso le paso tu correo y él se pone en contacto contigo.
Un saludo.
y los codigos de bragas-pañales el adecuado
Hola heydy,
El procedimiento para disponer de absorbentes lo inicia el médico que pone la receta. Después el propio doctor te indicará los pasas a seguir, ya que de una comunidad a otra pueden variar ligeramente.
En cuanto a los códigos te recomendaría que te acercases a tu farmacia de confianza, ya que no todas las farmacias tienen todos los códigos, ellos pueden orientarte a elegirlo correctamente en cuanto a absorción y talla.
Hola.
Pues en Andalucía (SAS), solo cubren tres pañales: uno noche, dos día, o al menos eso fue lo que me dijo el enfermero que me los recetó en 2020, no hace mucho sí creo eran cuatro en total como se indica aquí.
saludos
Hola,
La verdad es que no he recibido ninguna información de que haya cambiado, pero con los recortes constantes que hay no me extrañaría nada. Me informaré.
saludos
Mi pregunta es si los pañales de adulto 100 por 100 algodón están financiados por la S.S. muchas gracias
Hola, Maria
No, lo siento. No conozco ninguno que cumpla esas características.
Un saludo.
Hola,
Me gustaría saber si puedo utilizar los pañales de mi abuela incopack para el post parto o cuarentena. No veo que pongan sus componentes. ¿Es de algodón? Gracias
Hola Iraire,
En esa situación como es el post parto lo mejor son materiales hipoalergénicos como el algodón, por tanto los incopack no serían los más adecuados. Mi recomendación es que utilices un producto ya específico.
Saludos.
Uso SERENITY y me produce alergia los laterales, necesito unas bragas que sean antialergicas. gracias.
Hola,
Últimamente estamos notando muchas consultas a causa de alergias de los absorbentes y no llegamos a una conclusión fija, ya que los que a unos les sentaban bien a otros les provocaba irritaciones y viceversa. La solución que yo les doy a mis pacientes es probar: en general las marcas nos dejan muestras para nuestros pacientes y en estos casos suele dar una unidad de los que tenemos para que el paciente pruebe si le da alergia o no. Ese sería mi consejo, que acuda a su farmacia de confianza y le comente si le pueden facilitar muestras para esa situación. Por lo pronto, los Tena pants no suelen dar reacción porque llevan un porcentaje de algodón. Empezaría a probar con este.
Un saludo.
Hola, te consulto en representación de una empresa productora de pañales para adultos. Podrias explicarme cuales son los requisitos que deben tener para ser cubiertos por la seguridad social? o donde puedo averiguar cual es el procedimiento y formularios necesarios para que puedan ser incluidos en el catalogo?
Te agradezco cual tipo de información.
Gracias y saludos
Hola Irene,
El único requisito que sé con certeza es su precio, que deber ser el precio de referencia que marca Sanidad. En cuanto a los detalles técnicos la verdad no sabría decirte. Puedes realizar una consulta en la web de Ministerio, seguro que te pueden orientar un poquito más. Un saludo.
muchas gracias por la respuesta. Podrías comentarme que marcas son las que están incluidos dentro del catalogo que conozcas? gracias
Así que me vengan a la cabeza… está ORLYS, Lindor, Tena… supongo que hay muchas, dependiendo de la farmacia se trabajan unas marcas u otras.
Hay algún pañal de noche q absorba más de 1500cc? Mi madre es inmovilizado, la movemos con grúa pero tenemos q estar 2 personas y en la noche está casi 12h por lo q muchos días moja la cama ya q el pañal no absorbe todo lo q orina
Hola,
Los de máxima absorción son los super noche que tienen una absorción de alrededor de 1200-1500ml. He tenido pacientes con situaciones similares a la tuya y la «solución» que encontraron fue utilizar salvacamas, o poner un absorbente por encima del otro (muy malamente, no lo recomiendo).
Un saludo.
Hola soy Miguel Ángel y vivo en Tenerife, tengo pañales de día y noche , porque soy operado de vejiga y ya no uso tanto … me gustaría saber cómo donar algunos paquetes a alguien que realmente los necesite.. tallas m, l y xl también
Hola Miguel Ángel,
Me alegro que ya hayas mejorado y ya no uses tantos. Dicho esto te recomiendo que guardes algún repuesto para imprevistos. Nunca se sabe.
En cuanto a donarlos, puedes acercarte a alguna residencia de ancianos, tengo un familiar que trabaja en una y te aseguro que ahí te los recibirán con los brazos abiertos. Otra opción es hablar con las enfermeras del centro de salud, ellas pueden saber de algún paciente que los necesite. Espero haberte ayudado
Un saludo y gracias por tu gesto!
Mi padre está en una residencia privada ingresado. Tiene asignada por seguridad social 4 compresas de incontinencia al día. Pero en una sola mañana le tienen que cambiar hasta 4 veces incluso de ropa.
Me dicen que los compré yo de forma particular. No ayuda la seguridad social con las bragas pañal
Hola,
He visto algún caso de 5 pañales al día, pero en general el máximo son esos 4 que tienes pautado. Pero como en tu caso, y otros muchos, esos 4 son insuficientes. Es un lástima lo rígidos y pautados que son, se deberían tener en cuenta aspecto individuales de cada paciente. Habla con tu médico a ver si consigues que te autoricen uno más, aunque por lo que cuentas no te solucionaría el problema.
Mi madre tiene serios problemas de movilidad y se hace todo encima pero por su extraordinario volumen, especialmente tripa, no encontramos un pañal que le valga y que entre por la.SS. Me podría ayudar? Se puede pedir uno de.prueba en la.farmacia?
Hola,
Te explico como podrías actuar: acércate a tu farmacia de confianza y coméntales la situación, seguramente te preguntarán su talla de pantalón o perímetro de cintura (así que mejor mídele la cintura ya antes de ir). Y con esos datos te pueden dar muestras para ver cual de los que tienen disponibles se adapta mejor. Yo por lo menos suelo dar muestras a los pacientes, es la mejor forma de comprobar que son cómodos, se adaptan bien y no dan alergias.
Espero haberme explicado. Cualquier cosa no dudes en escribirme de nuevo.
Un saludo.
Gracias por esta información que nos proporciona. Cada comunidad autónoma tendrá su normativa pero quería comentarte, que por lo menos en Extremadura si se financia los pañales a niños con problemas ya sea madurativo o fisiológicos. Mi hijo tiene autismo y lo tenemos financiados. Para ello el pediatra ha rellenado un informe indicando la situación. Los pañales se pueden proporcionar en el centro de salud por parte de enfermería o se ponen en la tarjeta sanitaria y se retiran en las farmacias.
Hola Yolanda,
Muchas gracias por tu comentario. Efectivamente, tienes toda la razón. Tal y como comentas en caso de niños con algún tipo de problema el procedimiento es similar a lo que cuento para los adultos. Yo me estaba refiriendo a los pañales que usan, normalmente, todos los niños que no tienen condiciones especiales, pero tienes razón que crea confusión. Ya lo he corregido.
Un saludo y muchas gracias
Hola hasta ahora utilizábamos los incopack pants súper noche pero los han modificado y vienen sin forma no deja de ser una compresa con la malla de sujeción, me gustaría saber si hay alguna otra marca que me recomienden. Gracias de ante6
Hola Isabel,
Lo primero pedirte disculpas por tardar en contestarte.
En cuanto a tu pregunta, yo te recomendaría los ABS pants, son los que le llevo a mis familiares. De todas formas lo mejor siempre es probar, por eso siempre os digo que lo mejor es pedir muestras en vuestra farmacia de confianza.
Un saludo
Quería preguntarte, mi madre gasta los pañales incopack m7 día y 8 noche tipo braguitas.pues resulta que ahora no le valen y comparando con una caja que tenia de hace meses vemos que ahora son más estrechas y 5 cm más cortas on lo cual se le bajan enfoscados .Esto es normal que hayan bajado el tamaño así porqie si?Has tenido más comentarios de esto?
Hola Javier,
No, no he tenido quejas al respecto pero puede pasar. Recuerdo de una vez que cambiaran el tallaje de un pañal pero nos avisaron del cambio. También me ha pasado, una vez, de que el contenido de una caja de pañales no se correspondía con el embalaje, pero pienso que fue por un error de fábrica. Yo lo comentaría en tu farmacia, por si les avisaron del cambio.
Un saludo
Es una vergüenza que la seguridad social no de nada más que dos cajas en el caso de mi madre de 84 años con miastenia gravis . Con pérdida de orina con anterioridad. La miastenia es una enfermedad neuromuscular que anula los músculos lo cual la vejiga es un músculo y no da a basto a pañales. E ido a inspección y me han denegado darle más . En Gijón Asturias.
Hola para un paciente con cáncer de colon con metástasis a los pulmones que la químico le está provocando unas diarreas tremendas que no llega al baño le darían los pañales por la seguridad social? . Indicane que pasos debo seguir. Gracias
Hola Andrea
Si, podrías solicitarlo. Lo primero sería hablar con un médico (donde le ponen la quimio, o el de cabecera) para que prescriban los pañales. Luego el proceso ya puede variar según la Comunidad Autónoma (por ejemplo con la receta electrónica, en algunas comunidades, es todo mucho más rápido), pero no te preocupes porque el médico en el momento que te haga la receta ya te indica si tú tienes que hacer algo más.
Tengo 48 años y tengo incontinencia mixta desde hace años. Cada vez tengo más problemas de perdidas y tengo que llevar conpresas para perdidas abundantes a diario. ¿La seguridad social subvenciona este producto?
Hola Rosa
Por desgracia no, las compresas tipo Tena lady maxi, no están financiadas. Lo más parecido son unos llamados «absorbentes rectangulares» (si busca así en internet puede ver imágenes) pero más voluminosos…
Un saludo
Hasta ahora, para las noches, mi madre usaba pañales tipo pant de 6 gotas y se los cambiaba una o dos veces por la noche. Ahora, por miedo a caerse, ya no se levanta a cambiárselo por lo que el pant queda desbordado de líquido y ya no descansa por la incomodidad. Hemos pensado que, seguramente, los que van con velcro le faciliten mucho el cambio porque creemos que lo podrá hacer sentada en la cama. ¿ Sabes cual es el modelo mas absorbente que financie la Seguridad Social? ¿ Tienes referencias de que realmente absorban como indican? Con tu dato, puedo ir al médico de cabecera para que lo cambie en la receta electrónica. Gracias de antemano.
Hola Luis,
El modelo que buscas se llama «supernoche», son los pañales de mayor absorción. Un pañal es suficiente para pasar la noche en el 90% de los casos que conozco.
No podría indicarte un modelo concreto ya que habría que comprobar la talla. Como siempre os recomiendo, acude a tu farmacia de confianza: podrán medirla para ver la talla y darte una muestra, de forma que puedas ver si es lo que buscas, y el código nacional para poder indicarle a tu médico de cabecera el modelo que quieres.
Un saludo
Hola, qué requisitos, me pide la seguridad social para aumentar el número de pañales? Tengo financiados tres, dos de día y uno de supernoche, pero mi madre la mayoría de los días necesita hasta seis al día, es un gasto que se me hace muy complicado asumir!!! Gracias de antemano!
Hola Irene
En principio, hablando con tu médico podrían prescribirle uno más, de día, sin ningún problema. Pero más de 4 ya es muy difícil (puedes consultarlo con el inspector farmacéutico de tu centro de salud).
Un saludo
Lo de venderlos por Wallapop o milanuncios me parece sorprendente e indignante a partes iguales, si es que esos pañales son subvencionados. Pero yo me he encontrado cajas y cajas completas de pañales en el contenedor de al lado de mi casa. Una de mis vecinas tiene «excedente» y los tira a la basura!!! No me imagino los casos que habrá como el de mi calle, pero al menos los que logro «salvar» los llevo a una residencia de ancianos y son muy bien aprovechados
Hola Diana,
Enhorabuena por tu iniciativa, en las residencias de ancianos siempre son necesarios. Casos como el de tu vecina, por desgracia hay muchos, ya no solo con los pañales, si no que con todo tipo de medicamentos. Mucha gente piensa que son gratis o sólo cuestan unos céntimos pero la verdad es que el precio real lo pagamos todos con nuestros impuestos.
Un saludo
Buenos dias,
Mi padre, con incontinencia urinaria a raíz de padecer dos cánceres de vejiga, observamos que por la noche orina muchísimo mas. Los pañales que viene utilizando por la noche, que son los super, se le quedan cortos. Son de la marca INCOPACK.
¿Podrían decirme por favor, que otras marcas hay subvencionados por la SS? es por probar, y ver cuales se adaptan mejor.
Gracias
Hola Maite,
Otras marcas de las más comunes son son ABS, Tena, Lindor, Molicare, Orlys… y ahora mismo no me vienen más a la cabeza. Espero que te sirva.
Un saludo
Buenas, tengo un familiar (mujer) que usa pañales Tena noche para por el día (tres al día) y Tena super noche para dormir, pero tenemos que ponerle por la noche dos pañales (el super noche agujereado y encima el noche), aún así necesitamos poner en la cama un absorbente (empapador) porque siempre tiene escapes. A partir de las seis de la tarde apenas le damos agua, pero tampoco funciona. Mi pregunta es: ¿Hay algún pañal que entre por receta que sea efectivo?
Gracias
Hola María
Dentro del mismo tipo (supernoche, noche etc) la diferencia entre marcas es prácticamente nula. Siempre puedes probar otras marcas como Incopack o ABS y si no te convencen volver a los que ya usa.
Un saludo
A mi abuela el medico le receta una caja de pañales (80 uds) al mes, y no me pregunta de cuales. Yo le llevé en su momento el codigo de los incopack supernoche y esos me llevo de la farmacia, nada de nosecuantos de dia y solo uno de supernoche. De hecho me pareceria escandaloso que no fuera asi! A la mayoria de personas con incontinencia grave un pañal tipo dia, si son mas pequeños o menos absorbentes que los que yo tengo, no creo que le valgan para nada.
Hola, me parece interesante la información que se divulga.
Mi madre está en una residencia concertada en Madrid (la plaza que ocupa es pública, asignada por la ley de la Dependencia), pero pertenece al colectivo ISFAS en vez de a la Seg. Social.
La residencia nos cobra todos los pañales que dicen que utiliza, ya que aducen que a ella no se los cubre la Seguridad Social.
No he conseguido averiguar si ello es correcto. ¿Podría informarme al respecto?
Saludos
Javier
Hola Javier,
Tu madre no tiene derecho a los pañales por la Seguridad Social, pero SI por ISFAS. Derecho a ellos tiene, pero al ser en una residencia no sabría decirte los pasos a seguir.
Te comento como sería el proceso en términos generales: su médico tendría que hacerle una receta de los pañales y un informe en el que justifica por qué tu madre necesita los pañales. Una vez tiene la receta y el informe tendrías que ir a una oficina de inspección de ISFAS. Allí te dirán si la causa por la que tu madre necesita los pañales esta cubierta por ISFAS o no. Si es así te visarán la receta y ya puedes ir a la farmacia para recoger los pañales, pagando el 30% del PVP.
Como te decía al ser una residencia no sabría decirte como es el proceso, conozco casos en los que la residencia gestiona todo, y otros donde la residencia le pide a familiares que le hagan el proceso.
Para finalizar también indicarte que, gracias a una lectora, he descubierto que en Madrid (al menos en algunas residencias de la Comunidad) la oferta de pañales para pacientes institucionalizados se limita a ciertos modelos.
Espero haber sido claro, un saludo
Gracias por la respuesta. El proceso que describes es el que está empleando ahora mismo la residencia. La residencia los compra y nos pasan el cargo del 30% PVP trimestralmente. Lo que ocurre es que hay compras que me parecen desmesuradas (480 absorbentes al trimestre), que para una persona que no es de demasiado orinar me parece demasiadas. Me temo que la compran del orden de cuatro al día, aunque dudo mucho que los usen todos.
En fin, no nos queda otra que aguantarnos si como dices la Seg. Social no nos los da gratuitamente, como al resto de residentes.
Un saludo.
Hola de nuevo,
Mi consejo sería que hablases con tu madre o alguien de la residencia para ver si realmente usa todos los pañales o los están acumulando «por si acaso».
En cuanto a lo de pagar, tanto en ISFAS como la Seg. Social hay que pagar. En ISFAS se paga durante toda la vida el 30%. Por contra en la Seguridad social se paga (normalmente) cuando se esta trabajando un 40% y cuando te jubilas un 10%. Aunque es verdad que hay excepciones y hay jubilados de la Seg. Social que no pagan nada, pero no es la norma general.
Buenas, tengo una duda, ¿los pañales para hombres orlys son los mismos que los pañales tena?
Gracias
Hola Juan Pedro,
Tena es una marca y Orlys es otra. A efectos prácticos en absorción, siendo ambos del mismo tipo (sea supernoche, noche o lo que sea) no hay diferencia de cantidad de absorción. Pero al ser de marcas diferentes puede darse el caso de que usen materiales diferentes y que, por poner un ejemplo, uno pega mejor que otro o uno produce alergia a un paciente y otro no.
Espero haber solucionado tu duda, un saludo
Buenas, si gracias, es que mi madre pidió tena en la farmacia y le dijeron que orlys es la nueva tena y no nos quedamos convencidos.
Muchas gracias por la aclaración
A MI TAMBIEN ME HAN DICHO QUE SON LA MISMA MARCA
Hola de nuevo Ángela,
Justamente a esto me refería en tu otro comentario. La madre de Juan pidió tena y le dijeron que orlys es la nueva tena.
Desconozco el caso, pero quizás la madre de Juan utiliza Tena porque le resultan más cómodos, el cierre le pega mejor o cualquier otro motivo.
En mi opinión, el día que Tena no exista y Orlys sea la única marca de absorbentes del conglomerado quizás pueda decirse que es el «nuevo Tena», pero mientras tanto ambas marcas están financiados por la Seguridad Social y deberían tratarse como marcas separadas para evitar confusiones.
Un saludo.
Hola y para los niños con discapacidad del 33 % ESTAN FINANCIADOS, CONOZCO VARIOS CASOS DE MAMAS QUE SINLOS SACAN GRATIS DE FARMACIA PARA NIÑOS CON AUTISMO.
Hola,
En el artículo me refiero a los pañales que utilizan la mayoría de niños y bebes sanos en general que no tienen problemas especiales, esos no están financiados.
Un saludo
Hola muchas gracias y sabes que puedo hacer si se niega a recetarlos porque me dice que hasta q no tenga en grado de dependencia no me lo va a recetar y es que me parece alucinante.
Hola buenas tardes, soy una paciente de Zaragoza, con cáncer de mama metastásicobde 55 años, me impide la movilidad y los dólores son muy altos, las noches duras y gracias a mis fentanilos y morfina consigo » pasar » la noche como puedo.No deseo esto q nadie , ni a mí peor enemigo.Desearia información más clara sobre los bragapañal
Hola Carmen
No deberías tener problemas para que te autoricen los absorbentes.
Te comento los pasos a seguir genéricos (ya que no se si en Zaragoza es un sistema electrónico o no)
Lo primero sería saber que absorbentes quieres y que de que talla. Para ello puedes preguntar en cualquier farmacia para que te enseñen tallas y modelos.
Luego vas a tu médico de cabecera o especialista y que te recete los pañales que hayas decido.
Luego tiene que autorizártelos el el inspector farmacéutico. Esto puede variar según la comunidad autónoma por ello te recomendaría que le preguntases a tu médico.
Y ya por último ir a tu farmacia con la receta para que dispensen los absorbentes.
Un saludo y mucho ánimo
A mi también me han dicho en la farmacia que tena y orlys es la misma marca. ¿ no es asi?
¿Son de diferente marca ?
Hola Ángela,
Son marcas diferentes que pertenecen al mismo conglomerado empresarial. Por poner un ejemplo, es como Pantene y H&S, son marcas diferentes que perteneces al mismo conglomerado empresarial que es P&G.
Ahora, a efectos prácticos en la operativa de farmacia, YO no los considero idénticos (no hay ninguna normativa que me diga que utilizan los mismo materiales, perfumes etc) y respeto las marcas que los pacientes me solicitan.
Espero que mi explicación haya aclarado tus dudas.
Un saludo.
Buenas noches:
Cuales son más absorbentes dentro de super noche los elásticos o los pants?
Hola,
Dentro de la categoría de absorción super noche, en teoría la absorción sería equivalente dentro de las ligeras variaciones que puede haber entre marcas.
Por otro lado, si me permites basarme en mi experiencia familiar, según mi madre usuaria de este tipo de productos, lo elásticos son un poquitín más absorbentes.
Un saludo
Conozco casos en los qué tienen pañales más que de sobra…se los recetan y si no los retiran de la farmacia, les dicen qué les cortan la entrega…me parece un abuso de las empresas y farmacias que se forran, con género pagado con impuestos de TODOS.
Repito, abusivo el almacenaje de compresas y pañales para mayores, en sus casas….
Hola, mi madre de 93 años usa compresas, las financia la seguridad social como los pañales? Muchas gracias.
Hola Julia,
Existen los absorbentes rectangulares que más o menos son como compresas, y si hay ciertas presentaciones que si están financiadas.
Un saludo
Mi padre que es mayor necesita unas bragas estilo pañales porque algunas veces se orina sin querer y mi pregunta mi medico de cabecera me recetaria las bragas eslasticas tipos de calzoncillos para mi padre gracias
Hola Francisco,
Su médico podría recetárselos, consúltalo con él ya que dependiendo de la situación de tu padre se los autorizarán o no.
Un saludo
MI PADRE NECESITA EMPAPADORES PARA LA CAMA QUE MANCHA,ESTA EN UNA RESIDENCIA,TINE PAÑAL FINANCIADO,PERO YO LE COMPRO LOS EMPAPADORES,QUISIERSA BER SI LA SEGURIDAD SOCIAL ME LOS FINANCIA.GRACIAS
Hola Francisco,
No, los empapadores de cama del estilo Sabanindas no están financiados.
Un saludo
Buenas tardes, los afiliados a ISFAS y MUFACE les afecta las mismas condiciones que a los de la S.S.? Gracias
Hola Juan Manuel,
Si, son las mismas condiciones.
Un saludo
Buenos días: por favor me pueden decir el número de referencia que esté incluido en la seguridad social
pañales de día talla grande elasticos marca Lindor,pues ni las enfermeras y farmacia dan con el
Hola,
Si no he mirado mal:
El elástico de día talla grande (L) sería 489278.
El elástico de día talla extra grande (XL) sería 470864.
Un saludo