Roha max es uno de los laxantes más clásicos para combatir el estreñimiento que hay disponible en la farmacia. Favorece el tránsito intestinal de forma totalmente natural.
Contenidos
¿Qué es Roha max?
No entra el la categoría de medicamento, pero eso no reduce su eficacia ni actividad. Es un complemento alimenticio resultado de la combinación de distintos extractos naturales. Roha max está compuesto casi en su totalidad por la hoja de sen, acompañado de regaliz y menta. Como vemos la composición incluye la Cassia angustifolia (la hoja de sen) presente en otros como Aliviolas, debido a la eficacia para este tipo de problemas incluso en patología complejas.
Por eso lo que, en mi opinión, Roha max se caracteriza por su forma de uso, y lo versátil que resulta en cualquier situación.
¿Cómo se usa Roha max?
Roha max está formulado de forma que se puede utilizar de dos formas diferentes: una es masticando estilo tabaco y la otra la clásica, la infusión.
Masticar
Si se opta por la opción de masticar Roha max, no se debe utilizar una cantidad excesiva. Es suficiente con utilizar la cantidad equivalente a una cucharadita de cafe, masticarlo durante unos instantes y al final tragarlo. Para tragarlo con más facilidad se puede, (y en mi opinión recomiendo para evitar atragantamientos) recurrir a beber agua u otro líquido.
Infusión Laxante de Roha max
El uso para infusionar no es diferente de cualquier otro: depositar los extractos en una taza o filtro de infusión y a continuación añadir agua caliente. Nunca está de más recordaros que se se debe dejar infusionar los extractos durante un período de tiempo que suele rondar los 5 minutos aproximadamente para que se produzca la extracción de la mayor cantidad de principio activo.
Sea cual sea la forma forma de administración elegida se recomienda tomar Roha max, por la noche antes de irse a dormir.
Precauciones: natural no significa que no tenga efectos secundarios o contraindicaciones
La composición del laxante Roha max está indicado para tratar el estreñimiento ocasional y favorecer el tránsito intestinal en adultos y niños mayores de 12 años. Es por eso que NO se debe utilizar durante períodos prolongados de tiempo.
Conservar en lugar fresco y seco. No debe utilizarse como sustituto de una dieta equilibrada y un modo de vida sano, no superar la dosis diaria recomendada. Su uso es compatible en caso de colón irritable, aunque es posible que produzca retortijones y malestar. Sin embargo no se debe utilizar si se sufre de oclusión intestinal o dolores abdominales. No se recomienda su uso durante el embarazo.
Opinión de Roha max y conclusión
Roha max, o como muchos pacientes le llaman, el laxante de bote, es en mi opinión una (otra) buena opción para tratar el estreñimiento que parece en momentos puntuales, como durante confinamientos producidos por pandemias, por poneros un ejemplo. A pesar de ser totalmente natural es importante recalcar y recordaros que eso no significa que sea inócuo, y puede tener efectos secundarios: no se debe exceder la dosis diaria recomendada de 1 cucharita de café al día, y no utilizarlo durante períodos prolongados de tiempo.
Si tienes algún tipo de duda, sugerencia, consulta u opinión puedes escribirnos un comentario a continuación o si lo prefieres puedes ponerte en contacto con nosotros en la dirección de correo electrónico.
Me he estado tomante lino force durante 20 años y no he sufrido ningun elemento secundario. Despues su sustituto linomen y tampoco y ahora roha y de momento todo marcha bien.
Llevo muchos años tomando estos productos.para el estreñimiento..y los tomo a diario..mi pregunta es la siguiente….me puede causar algun otro problema mas grave…..Gracias
Hola Concepcion
El uso prolongado en el tiempo de este tipo de producto lo que puede provocarte es estreñimiento crónico. Es decir que tu cuerpo se acostumbre a que el laxante haga el trabajo y ya no se preocupe de provocar los movimientos en el intestino que expulsan las heces naturalmente
Llevo tomando roha- max dos días.Tanto el primer como el segundo día,he ido al baño perfectamente,pero el segundo día, fui una vez, y a la hora, aproximadamente, tuve que ir otra vez.
Es normal ???.
Hola Eva,
Si, puede ser normal. El efecto puede variar según la persona y sus circunstancias y pueden darse casos como el tuyo. Si te vuelve a pasar trata de reducir la dosis hasta que encuentres la que mejor se ajuste a tu organismo.
Un saludo
Buenas tardes, mi hijo tiene una encefalopatía epiléptica, tiene un estreñimiento crónico le pongo un enema de 140 cada 7 días, le estoy dando las pastillas de roha-max dos días antes de ponerle el enema, pero se niega a beber mucha agua, el resultado es que prácticamente no le hace nada, que debo hacer que la siga tomando dos veces antes del día del enema o qué hago? Gracias
Hola Jose,
Tal y como comentas, de la forma que está tomando el Roha max no va a ser eficaz, simplemente deja de dárselo ya que los efectos del enema van a ser prácticamente los mismos. Además al tratarse de un estreñimiento crónico a largo plazo no sería la opción más recomendada.
Al ser crónico te recomendaría algo como Plantaben pero si no bebe mucho al final no se va a alcanzar la máxima eficacia.
Un saludo
Desde no se cuando, ya he perdido la cuenta, pero son muchos los años que padezco de estreñimiento, lo he probado todo, lino dorado, manasul, santiveri, plantaben y con ninguno he obtenido resultados, sin embargo ahora estoy tomando roha max, media cucharadita masticada y voy todos los días, pero su algún día no lo tomo al día siguiente no voy al aseo, a mi me va muy bien, llevo tomándolo unos 4 meses y si no hay nada en contra lo voy a seguir usando.
Hola Conchita
Me alegro que hayas encontrado una solución a tu estreñimiento. Sin embargo debo comentarte que Roha max está indicado para periodos cortos de tiempo ya que un uso prolongado podría provocar que tu intestino se vuelva «vago» y no «se mueva», es decir que si no tomas lo tomas no vas al baño. Coméntalo con tu farmacéutico de confianza.
Un saludo
Gracias por responder, he preguntado a varios y no me Dan una respuesta adecuada, la tenéis vosotros, un saludo
mi suegro toma una dosis doble de roha max desde hace años…., mas de 20 años y le va fenomenal . Recientemenet ha comenzado con un sindrome de fatiga crónica estudiado por multiples especialistas sin encontarar causa que lo justifique. Se ha practicado analiticas multiple, estudio de macro y microbiota intestinal, ecografias ,RNM toraxica y abdominal sin encontar causa que lo justifique.
Soy medico jubilado y me pregunta si podria ser del Roha MAx y la forma en que lo utiliza.
Pero no encuentro una respuesta
Me podriais ayudar??
Hola Manuel
Es difícil pensar que la causa de ese problema sea el consumo de Roha Max. Por supuesto no lo descartaría por completo, pero pienso que la causa tiene que estar relacionada con otro factor.
Un saludo
Buenas tardes
Eso pienso yo también pero le agradezco su información e interes