Llega el el frío y el mal tiempo y ante los primeros síntomas acudes a tu farmacia a pedir Frenadol. ¿Y si te dijera que puede que no sea la mejor opción? ¿Por qué no Bisolgrip, Couldina o Ilvico?
Contenidos
Antigripales como Frenadol hay muchos, parececidos pero no iguales.
Cuando necesitas un antigripal, el primero que te viene a la cabeza es el Frenadol. Sin embargo, hay muchos y según los síntomas que tengas debes elegir uno u otro. Por eso, en lugar de «dame un frenadol», deberías decir «aconséjame un antigripal para mi sintomatología»
Los antigripales son medicamentos que contienen diferentes principios activos para tratar los diferentes síntomas que puede presentar una gripe. Por ello debes elegir uno que mejore tus síntomas y no los empeore.
Un síntoma, un principio activo
Uno de los síntomas principales de la gripe es el malestar y a veces fibre. Por eso, la base de todo antigripal es un analgésico, principalmente Paracetamol en dosis que oscilan entre los 500 a los 650mg. También existen antigripales a base de acido acetilsalicílico, como Aspirina Complex o Couldina. Y últimamente empiezan a aparecer algunos basados en el ibuprofeno (Couldina Ibuprofeno).
Otros de los síntomas suele ser goteo nasal y estornudos. Para esto incorporan un antihistamínico, la clorfenamina.
Este está presente en prácticamente todos los antigripales el mercado.
La congestión nasal es otro de los síntomas. La pseudoefedrina o la fenilefrina suelen ser los agonistas alfa encargados de evitar la congestión.
Y por útlimo la tos…
- Si no tienes tos el Frenadol no sería la mejor opción, ya que lleva dextrometorfano para cortar la tos y tu no lo necesitas. Existen otras opciones idénticas al Frenadol pero con la ausencia del dextrometorfano, como son Pharmagrip, Bisolgrip o Couldina.
- Si lo que tienes es tos productiva sigue sin ser una opción, mejor un Fluimucil Complex, que incorpora acetilcisteina para ablandar la mucosidad y favorecer la expectoración. El dextrometorfano del Frenadol estaría contraindicado en este caso ya que cortar la tos haría que se acumulara la mucosidad y podría dar lugar a infecciones.
- Si tienes tos seca si, debes tener en cuenta el Frenadol.
Conclusión o opinión: Frenadol si, pero cuando sea necesario
Es importante identificar los síntomas que tenemos para actuar contra ellos, y así elegir el medicamento con los principios activos necesarios y evitar tomar medicamentos innecesario. Por otro lado en en el caso de personas polimedicadas se evitarían interacciones no deseadas.No debemos guiarnos por marcas, mejor pedir consejo a nuestro farmacéutico de confianza.
Si tienes cualquier duda, por favor deja un comentario a continuación.
Cuando estás cojestionada y dolor de garganta , que es mejor Paracetamol o el ilvico??
Hola,
Para tratar el dolor de garganta cualquiera de los dos está indicado, pero ninguno de los dos trataría la congestión. Para eso puedes combinar el paracetamol con Respidina, o Rinoebastel
Un saludo
Hola buenas tardes, solo quiero saber que sucede si se toma culdina a cada cinco horas, gracias.
Hola Amanda,
Difícil responder a eso. Va a depender de muchos factores, si es Couldina con paracetamol, ibuprofeno o acido acetil salicílico, si el peso de la persona, el período de tiempo en que se tome etc. Hay muchas variables a tener en cuenta.
Un saludo