Enandol es lo mismo que Enantyum sin receta

5/5 - (12 votos)

Enantyum, también conocido como Enantyum 25 porque su dosis es 25mg, es un medicamento muy popular que durante mucho tiempo ha necesitado receta médica para su compra. Pero recientemente le ha salido un hermano gemelo llamado Enandol y que es de venta libre.

¿Para qué sirve Enantyum 25?

Enantyum es un medicamento antiinflamatorio de la familia de los AINES, cuyo principio activo es el dexketoprofeno. Se podría decir que como un ibuprofeno pero más fuerte.
Sus propiedades antiinflamatorias y analgésicas convierten a Enantyum en un medicamento indicado para tratar todo tipo de dolencias desde dolores de cabeza hasta dolores de espalda, musculares, articulares y dentales. Incluso algunas mujeres lo utilizan para el dolor menstrual. Como vemos son dolencias muy comunes y por eso es un medicamento muy recetado y consumido.
Pero cuidado, si te duele la espalda y vas a la farmacia en busca de «el medicamento que ya me ha prescrito el médico en otras ocasiones», te encuentras con que es necesaria la receta. Pero ya no.

Enantyum sin receta: Endolex o Enandol

Enantyum, tanto en comprimidos como en sobres o bebible, sigue necesitando receta. Sin embargo, de la misma forma que existe alguna presentación de paracetamol sin receta barato, existen alternativas a Enantyum sin receta.

Enandol comprimidos y Enandol sobres bebibles

El laboratorio que produce Enantyum, Menarini, ha lanzado al mercado Enandol comprimidos y Enandol en sobres bebibles. ¿Y qué es Enandol? Enandol es lo mismo que Enantyum, dexketoprofeno, pero no necesita receta. La única diferencia es su cantidad y su precio. Mientras que Enantyum contiene 20 comprimidos en su interior y cuesta 4 euros, Enandol incluye 10 y suele costar entre 3,50 a 4 euros. Y con los sobres bebibles pasa lo mismo, tienen un precio más elevado pero que tampoco mucho.

Endolex

También existe otra opción: Endolex. Endolex cuesta lo mismo que Enandol, trae en mismo número de compimidos y cuesta lo mismo. Otra alternativa pero que no aporta ninguna mejora de condiciones.

Opinión y conclusión: Enantyum sin receta, ahora si, se llama Enandol

Es bastante conocido los problemas que tenemos en la farmacia cuando muchos pacientes intentan comprar sus medicamentos sin receta, y nosotros tenemos que ofrecerles sus alternativas de venta libre, en muchas ocasiones, más caras. Enandol rompe este tópico: vas a tener el mismo medicamento, producido por el mismo laboratorio, y con un precio justo. Por ponerle alguna pega, podría ser un envase de mayor número de comprimidos, pero los 10 comprimidos para un consumo esporádico (que es el adecuado para este tipo de medicamentos) es más que suficiente al mismo tiempo que se evita una automedicación descontrolada.

En mi humilde opinión, un 10 para Menarini. Mejoran la vida de los pacientes y también de los farmacéuticos. Otros laboratorios deberían tomar nota.

29 comentarios en «Enandol es lo mismo que Enantyum sin receta»

  1. Pues A mi me parece que cada vez abusan más de la pobre gente, porque que lleve la mitad de contenido por el mismo precio no va a resultar en que una persona necesite tomar menos medicamento, lo que es Es que se tendrá que gastar el doble … en fin, vamos de mal en peor

    Responder
    • Hola,

      Entiendo tu opinión perfectamente, pero al menos no es como el Espididol que cuesta más del doble y no trae ni la mitad, y de menor dosis. Algo es algo.

      Responder
  2. No me pueden dispensar el Enantyum porque no twngo receta y me dan el Enandol sin receta que es exactamente lo mismo pero sale el doble de caro porque hay la mitad de comprimidos.
    Que sentido tiene

    Responder
    • Hola Juan Jose

      Es una cuestión de burocracia y legislación. La ley establece unos medicamentos que se pueden vender sin receta y otros que la necesitan (aunque como tú bien dices, al final es lo mismo pero más caro). Se supone que son medidas para evitar el abuso de medicamentos.

      Un saludo

      Responder
      • Lo que es un abuso es que te cobren lo mismo por la mitad de comprimidos, es que no tiene explicación. Además, hasta hace muy poco, sí que vendían Enantyum sin receta. Como el Ibuprofeno, ahora sin receta no te venden comprimidos ni de 400mg, peeeeeero, te vendo cápsulas blandas de 400mg que no hacen NADA y cuestan un ojo de la cara. Nos toman por tontos.

        Responder
  3. Para evitar el abuso de medicamentos si eres pobre porque si tienes pasta por 8 euros tienes lo mismo que por 4 euros.
    O malos o tontos o vagos los que hacen o dejan de hacer estas normas.
    Un completo insulto a la inteligencia y menosprecio hacia las personas.

    Responder
  4. Pues es una gran noticia, porque a mí, y no creo ser el único, me resulta un engorro ir al médico simplemente para adquirir un antiinflamatorio, algo que aún no comprendo por qué se limita así su venta. No creo que haya adictos a los antiinflamatorios, simplemente se toman cuando te duele algo, entonces por qué tantas trabas ?. He oído que el Nolotil ya no se dispensa sin receta,,..pero por qué ?, tengo que ir al médico a decirle que me duele algo ?, no es más sencillo ir a la farmacia directamente ?

    Responder
    • Hola Giovanni, gracias por tu comentario.

      Ojalá tuviese una respuesta para esas preguntas que te haces tú y otras muchas personas. La verdad es que a simple vista parece una cuestión burocrática, pero que aparezcan este tipo de alternativas como el Enandol nos facilita mucho el trabajo en algunas ocasiones.

      Responder
  5. Al tener que acudir al médico para que extienda una receta de, por ejemplo, Enantyum, en lugar de poderlo adquirir libremente en la farmacia, lo que estamos consiguiendo es colapsar todavía más al sistema sanitario al tener que invertir los médicos de cabecera gran parte de su tiempo en hacer recetas que se podrían evitar con la venta libre en farmacias.
    Incongruencia total.

    Responder
  6. Son absurdeces. Se creen que la gente es tonta. Opino lo mismo, no sé porque tanta tontería para vender enantyum, si uno lo toma es porque está mal. Y por cierto no son iguales enantyum que Enandol. Los conozco perfectamente los dos y tienen distintos excipientes. A mi me va mucho peor el Enandol. Por lo tanto no es lo mismo aunque sea el mismo principio activo. Que no vendan gato por liebre y que den venta libre a este medicamento por Dios que estamos en el siglo 21 y nadie tiene que aguantar dolor porque las estupidas leyes así lo digan. Que no se vean ellos o sus familiares en la necesidad, que las va a a pasar canutas.

    Responder
  7. La única conclusión cierta es que se paga el doble si no puedes ir al médico y te hace falta. No hay más excusas ni aclaraciones innecesarias. Nadie elige drogarse con un enantyum.

    Responder
    • Totalmente, Carmen. Yo prefiero tener una receta y pagar menos, claro, pero si lo compro en farmacia directamente es porque lo necesito y no tengo cita disponible o sé que es algo pasajero y no vale la pena colapsar a mi médico con eso. Que te vendan LO MISMO al doble de precio debería ser un DELITO.

      Responder
  8. Si es exactamente el mismo medicamento porqué en los 8 años que llevo tomando Enantyum nunca me ha salido ningún síntoma adverso… ni erupción ni nada de nada. Me encontraba de vacaciones y mi médico también tuve que ir a una farmacia y me vendieron enandol al segundo día de tomarlo en la pierna derecha me ha salido una erupción cubriéndomela entera.
    Teniendo los mismos componentes no lo entiendo.

    Responder
  9. Se agradece y mucho que Menarini abra la puerta a podrr acceder a algo tan usado sin tener que pasar por simple burocracia por el médico, para que me recete lo de siempre, perdiendo y haciendo perder el tiempo. Y si la formula necesaria es menos cantidad igual precio, a mi me vale y parece perfecto. A quien no, que siga el proceso y gaste tiempo en lugar de dinero. La variedad de opciones es riqueza. Gracias Menarini.

    Responder
  10. Es de los más estupido en serio! Las industrías farmaceuticas no les importan nada la salud y el dolor de los pacientes, solo quieren ver el beneficio economico vendiendo medicamentos.
    Primero con el ibuprofeno, te obligan a ir a un medico de cabecera para tener una receta de 600 mg. Ahora, te venden el enandol por el doble de precio sin receta porque, saben que van a vender muchas cajas y que no es peligroso.

    Ya basta de tonterías, la gente, no se toma medicamentos por placer: los que tenemos dolores crónicos, estamos cada dos por tres en los medicos para pedir recetas, y muchas veces, nos dan mierdas como paracetamol o ibuprofeno que no hace nada para dolores severos. En serio, quién mejor conoce su cuerpo y su resistencia al dolor que uno mismo? Oir de parte de un especialista, «tienes que aguantar el dolor en la vida porque yo ne te voy a recetar nada» dice mucho de esta sanidad mediocre. Nadie merece vivir con dolor. Cuando regreso a mi país durante las vacaciones ya que llevo viviendo en España más de 16 años (Francia), los medicos me dicen que esto no es nada normal y me recetan en seguida algo que me quita el dolor. O sea si que existe en Francia, pero en España no? Si alguien padece de dolores crónicos, no se le puede dejar así. Pero luego vaís diciendo que tenéis la mejor sanidad del mundo: si es una de la peor y más cara.

    Responder
  11. Como jubilado de un laboratorio farmacéutico puedo asegurar que es un truco para cobrar más por lo mismo.
    A las empresas solo les importa el beneficio.
    Cuando un fármaco ha terminado su tiempo de patente se puede comercializar por cualquier otro laboratorio. Por ley tienen que reducir el precio de comercialización y si no lo hacen deja de estar financiado por la administración (no es exactamente así, pero me ahorro explicaciones)
    Cuando un medicamento tiene una tolerancia y seguridad muy alta, se puede comercializar como especialidad publicitaria (OTC) y se vende a precio libre, el laboratorio recomienda un precio pero la farmacia lo puede vender al que le da la gana.
    Ejemplos hay muchos, vitaminas, antigripales, analgésicos, mucoliticos, etc.
    No le deis las gracias al laboratorio, lo único que ha hecho es intentar mantener su beneficio económico.

    Responder
    • Parece ser que te jubilaste hace ya… los medicamentos OTC llevan precio fijo, no lo establece la farmacia. La farmacia al precio puede hacer un descuento del 10% máximo, pero el precio es fijo.

      Responder
  12. Si tienes dolor en este momento y la cita te tarda dos semanas como a mi , pues toca colapsar las urgencias . No soy amigo de medicarse , mas bien lo mínimo posible , pero no tiene sentido alguno tanta traba . Informando correctamente a la gente de los perjuicios de abusar de un medicamento me parece suficiente .

    Responder
  13. Hola. He leído todos los comentarios y la verdad es que no puedo entender como alguien en su sano juicio puede justificar la estafa. Si tanto enantyum como enandol son idénticos, tal como sostiene «el boticario», que sentido tiene que enantyum necesite ser prescrito por un médico y enandol no. Como decía uno de los opinantes, es un insulto a la inteligencia.
    Lo peor de todo es que me acabo de enterar de que con el ibuprofeno y otros pasa lo mismo.
    Conclusión: «no vi cosa a la manera».
    Como decía Einstein, solo existen 2 cosas infinitas: el universo y la estupidez humana.

    Responder
  14. No entiendo como puede llevar lo mismo…muy de acuerdo con María, llevo años tomando Enantyum y nunca había tenido ningún problema. Ha sido probar 3 veces Enandol, y las 3 veces me ha salido una erupción en la cara. En su prospecto indica que en caso de erupción en la piel se deje de utilizar…

    Responder
  15. Vmo a ver, he leido los comentarios sobre el enandol y cada uno poneis vuestra opinion todas validas. SOy famaceutico y he estado ecn fabricacion d medicamentos. No estoy de acuerdo con los engaños e preios, pero si os tengo que aclarar que los antiinfllamtorios, tienen muchas interaccion y contraindiacioes, Son medicamentos con los que el meico tiene que saber en que situaciones puede precribilro o no. Por ejemplo las personas que toma anticoagulantes o antiagregantes solo pueden tomar nolotil o paracetamol, .No me parece bien que el enantiun necesite receta y el enandol no. y ai ocrre con muchos medicamentospor otro lado, las reacconnes adversas que van apariendo tanto los medicos como los farmaceutios deben comunicarla y ala direccion general de mºeiamento, decide si se retira, o pasa a receta. es un mundo complicado. un medicamento no es un alimento

    Responder

Deja un comentario