Las estatinas atorvastatina (Cardyl), simvastatina(Pantok), rosuvastatina(Crestor) etc son una familia de medicamentos que se utilizan para reducir los niveles de colesterol. Estas pastillas para el colesterol, se toman una vez al día y son seguras a la vez que efectivas en un gran número de casos. Sin embargo, las estatinas tienen una serie de efectos secundarios que provocan que mucha gente abandone el tratamiento. Para evitar esto existen complementos a base de coenzima Q10 que combaten esos síntomas.
Contenidos
Los efectos secundarios de las estatinas
Los efectos secundarios más «comunes» (raros en términos de prospecto) que pueden experimentar las personas que toman estatinas son los siguientes:
Dolores muscular
Los pacientes que están bajo tratamiento con estatinas pueden sufrir calambres y dolores musculares. Estos dolores pueden venir acompañados de cansancio y debilidad. A muchas personas les afecta de forma tan intensa que acaban por dejar el tratamiento, lo que pueden poner en peligro su salud.
A parte de la incomodidad y que a muchas personas les impide desarrollar su vida con normalidad, la fatiga y los calambres musculares no tiene mayor importancia. No obstante, en alguno casos puede sufrirse rabdomiolisis, que si es un problema serio. La rabdomiolisis además de dolor provoca graves daños en hígado y riñones y puede provocar la muerte. Por eso es importante consultar a tu medico o farmacéutico ante la aparición de alguna sintomatología extraña.
Daño en el hígado
El daño en el hígado es menos probable que los dolores musculares. Pero, si estas a tratamiento con estatinas, y notas tu piel u ojos amarillentos, debes consultar con tu médico. Este realizará un análisis para descartar problemas hepáticos con tu hígado. Recuerda que tu hígado se regenera, por lo que si se adoptan medidas a tiempo no habrá problema.
Aumenta el riesgo de desarrollar diabetes de tipo 2
Las estatinas incrementan las posibilidades de desarrollar diabetes de tipo 2 a largo plazo. Aunque es un riesgo bajo, en algunos paciente debe analizarse el balance riesgo-beneficio para ver si se aborda el problema del colesterol con estatinas u otros medicamentos o complementos.
¿Cómo tratar los efectos secundarios de la simvastatina?
Los efectos secundarios pueden enfocarse de distintas maneras para buscarle una solución.
Utilizar otro fármaco que se tolere mejor
Todas las estatinas bajan el colesterol, pero son moléculas diferentes, por lo que es posible que una persona tolere mejor una u otra. Por eso, una opción es comentar con el médico la posibilidad de cambiar de una estatina a otra, por ejemplo de atorvastatina a rosuvastatina o crestor y ver si los efectos secundarios que se presentan son menores. Otra opción es ajustar la dosis. Es posible que con dosis inferiores se consiga el mismo efecto terapéutico y reduzcan los efectos secundarios.
Complementos para reducir los efectos secundarios: coenzima Q10
Existen complementos a base de coenzima Q10 como Supradyn, o Vitans Q10 de Cinfa. Algunos estudios indican que las propiedades de la coenzima Q10 podrían ayudar a mejorar los efectos secundarios de las estatinas. Otros indican que los resultados no son concluyentes.
En cualquier caso las contraindicaciones de la coenzima Q10 no son reseñables por lo que, yo recomendaría probar este tipo de suplementos. Es la forma de sacar una opinión y experiencia propia. Eso sí, siempre consultar con tu médico o farmacéutico.
Conclusión: simvastatina + coenzima Q10
Las estatinas son unos fármacos relativamente seguros, que como todos tienen unos efectos secundarios, que a alguien le tiene que tocar. Lo que no debemos hacer es dejar el tratamiento sin consultarlo con el medico que te las prescribió. Es mejor comentar con él la situación y abordar el problema, ya sea cambiando de tratamiento o intentando solucionar con suplementos como los de Q10: en el mostrador he conocido pacientes que me han dado opiniones positivas sobre ellos.
¿Y tú?¿Toleras bien la simvastatina?
2 comentarios en «Efectos secundarios de la simvastatina»