Cómo quitar las verrugas

Rate this post

Las verrugas son bultos de formas muy variadas que aparecen en la piel. Las verrugas son comunes en el mundo animal incluso los perros tienen verrugas. La mayor parte de la población tiene y quiere quitar las verrugas menos estéticas. Otros las ha tenido pero ya no, ya que a menudo desaparecen por sí solas pero es un proceso que puede tener una duración de meses o incluso años.

Verrugas síntomas

Las verrugas acostumbran a tener un tacto rugoso. Pueden ser de distintas formas y tamaños y algunas incluso adquieren cierta tonalidad amarillenta cuando crecen en las plantas de los pies o entre sus dedos.
Las verrugas crecen en cualquier zona de piel a cualquier edad tanto en niños como en adultos. Sin embargo existen zonas más propensas a su aparición.

    • Verrugas en la cabeza. Pueden aparecer verrugas por toda la cabeza, desde la frente pasando por el cuero cabelludo hasta la nuca.
    • Otra zona es la cara. Pueden aparecer verrugas por distintas zonas de la cara y también pueden aparecer verrugas en el cuello.
    • Los ojos y la boca también son zonas propensas a la aparición de verrugas. En los ojos, la zona concreta donde aparecen son los párpados. Concretamente, las verrugas tienden a aparecer en los border del párpado donde crecen las pestañas, algo que en muchas ocasiones resulta muy molesto.
    • En la boca las verrugas pueden aparecer en las comisuras de los labios.
    • La presencia de verrugas en las manos es común tanto en la palma de las manos como en los nudillos o cualquier otra parte de los dedos.
    • Existen zonas del cuerpo donde la aparición de verrugas resulta muy incómodo. En los pies, al igual que las manos pueden aparecer en la planta (verruga plantar) o entre los dedos del pie. Pero aquí, puede resultar muy incómodo el roce con los zapatos. Otras son las verrugas en el codo, el sobaco o las verrugas en el ano. Es fácil imaginarse lo fácil que es irritar esas zonas en el día a día.

Las verrugas no suponen un riesgo para la salud, más allá de los complejos estéticos. Sin embargo algunas verrugas pican, duelen o molestan por eso muchas personas deciden eliminarlas.

Quitar las verrugas con tratamiento

Existen diferentes opciones de antiverrugas en la farmacia para quitar las verrugas en tu propia casa en forma de spray, aplicador o pincel La duración de estos tratamientos para eliminar verrugas depende mucho del método elegido y del tamaño de la verruga en si. Muchas marcas ofrecen tratamientos contra verrugas, Cryopharma, Urgo, ISDIN etc. Los que mejores opiniones y resultados dan:

Antiverrugas ISDIN

verrugas isdin
El Antiverrugas ISDIN cuenta como principios activos con el ácido salicílico y el ácido láctico. El modo de empleo es bastante sencillo. Se aplica sobre la piel para que los principios activos actuen ablandando y eliminando las verrugas, una vez al día.
El Antiverrugas ISDIN, está muy bien valorado. No puedo tener una mejor opinión del Antiverrugas ISDIN. A pesar de su precio este antiverrugas está altamente recomendado por su eficacia y practicidad.
NO usar en caso de sufrir diabetes. Los niños pueden usarlo a partir de los 12 años.

Verufil

Verufil es el clásico pincel, más antiguo que Antiverrugas ISDIN, también cuenta con ácido salicílico como principio activo. El modo de empleo y las contraindicaciones son las mismas que los del de ISDIN. Una buena alternativa.

Argenpal barra cutánea

NOTA IMPORTANTE: el uso de Argenpal está restringido a los profesionales sanitarios. Puedes comprarlo en la farmacia pero no debes aplicártelo tu mismo.
El principio activo de las varillas de Argenpal es el nitrato de plata. El nitrato de plata es una sustancia corrosiva que elimina la verruga. Por eso se debe aplicar en la zona a tratar de manera cuidadosa para evitar dañar la piel de alrededor.
Precisar que el nitrato de plata produce una mancha negra sobre la piel, pero no debemos preocuparnos ya que desaparece con el paso del tiempo sin producir ningún daño o efecto secundario.

Excilor antiverrugas 2 en 1

verrugas excilor dr scholl

Excilor antiverrugas es un producto sanitario que promete eliminar las verrugas de pies y manos en una media de 5 días. Este antiverrugas 2 en 1 combina tecnología de crioterapia con un gel de naturaleza ácida patentado.
El funcionamiento es similar a los demas, pero más que nunca, recomiendo leer detenidamente las instrucciones de uso para realizar el proceso correcto, empleando las dos tecnologías disponibles de forma adecuada y lograr tasas de éxito más elevadas.
Además, prácticamente como todos los antiverrugas, NO debe usarse en caso de sufrir diabetes y los niños pueden usarlo a partir de los 12 años.

Dr. Scholl Stop Verrugas

El laboratorio Dr. Scholl también tiene su solución antiverrugas con resultados en un día, en la mayor parte de los casos, gracias a la tecnología de crioterapia que emplea nitrógeno líquido a una temperatura de -57 grados centígrados.
Este spray ofrece buenos resultados, quizás el precio eche para atrás a más de uno, pero la comodidad y rapidez se pagan.
Como siempre consultad a vuestro farmacéutico acerca de las contraindicaciones y precauciones que deben seguirse, como con cualquier antiverrugas.

Los tratamientos para quitar verrugas de farmacia deben emplearse con precaución. Son productos que no deben aplicarse en zonas delicadas como el cuello o cara y mucho menos genitales. Es importante que consultes con tu farmacéutico porque existe la posibilidad de que necesites acudir a un dermatólogo para eliminar tu verruga usando tecnologías más modernas y menos invasivas como el láser.
No es recomendable quitar las verrugas con un hilo en casa bajo ninguna supervisión, mejor consultar a un profesional sanitario.

La causa de las verrugas: las verrugas se contagian

Las verrugas son una infección de la piel, igual que los hongos, pero los causantes de las verrugas son los virus. Por eso las verrugas se pueden contagiar y aumentan las posibilidades en casos de piel dañada. Sin embargo la infección no se manifiesta al momento de la infección, puede tardar meses e incluso años en aparecer la verruga.

Para evitar infecciones se deben tomar una serie de medidas como lavar las manos después de tocar una, o no dañarlas ya sea afeitándose o rascándose. El compartir toallas, sobre todo húmedas, o chanclas también pueden favorece el contagio de verrugas.

Conclusión: elección del método de eliminación

¿Quién no tiene al menos una verruga en su cuerpo? Es algo muy normalizado y muy común entre personas de todas las edades, por lo que en muchas ocasiones no le damos mucha importancia. Pero existen casos en los que resultan problemáticas, por picor, dolor o estéticos. En estos casos es importante conocer las opciones que existen, saber que las opciones de farmacia no se pueden utilizar en todos los casos según la sensibilidad de la zona y que el farmacéutico o farmacéutica está ahí para ayudarte y aconsejarte a escoger la opción más adecuada. Si las opciones disponibles en la farmacia no son las adecuadas para tu caso, tendrás que acudir a un dermatólogo que evalúe los siguientes pasos a seguir.
Si tienes alguna duda, por favor, escríbeme a mi dirección de correo electrónico que puedes encontrar aquí, o acude a tu farmacia más cercana donde estoy seguro de que un compañero estará encantado de solucionar tu problema

Deja un comentario